![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij0Qm2Lcq03DxHMf66LC_bgRdHiEQY91G7Va1wb2O8Wk5Sry6NOllhcexUd164zUz7ZeyfCp-pD_DowQPbLWM2aSaZLrslgZEnWmpzdIPITkfxqWtsWW3Vb_RVC5M81wey1Dh8EE2ofic/s320/Tamales.jpg)
Tradicional receta de un platillo mexicano
Ingredientes:
- 1/2 kgm de manteca vegetal
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de comino
- pimienta al gusto
- 100 gms de chile ancho
- 1 1/2 litro de caldo (más o menos)
- 3/4 de kilo (sin grasa no hueso) de carne de cerdo cocida y picada
- sal al gusto
- 1 1/2 kilos de masa para tamales
- (3/4 de kilo de maíz, cocido y molido)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 1/2 docenas de hojas de maíz remojadas
Preparación:
- En un cuarto de taza de manteca vegetal caliente se acitrona el ajo; se retira y se muele junto con el comino, la pimienta y el chile, previamente hervido en agua salada, desvenado y sin semillas; se cuela y se disuelve en una taza enn una tasa de caldo. En la misma manteca se fríe ligeramente la carne, se le añaden la mezcla de chile y sal al gusto; se deja sazonar hasta que el líquido esté casi consumido.
- Se bate la masa con sal, el resto de la manteca, el polvo de hornear y el caldo necesario. Está en su punto cuendo un pedacito flote en agua.
- Las hojas se lavan, se escurren y se cortan uniformemente. Se embarran con una cucharada de la masa, se les pone la carne y se doblan. Se colocan paraditos sobre una capa de hojas conn una olla. Se tapan con más hojas y un lienzo húmedo; alrededor de la olla se vierte un litro de caldo caliente. Se cubren con una tapa o papel encerado y se cuecen a fuego lento por mas o menos una hora, o hasta que se desprendan de la hoja. Si es necesario se añade mas caldo o agua caliente para que no se quemen. Salen de 125 a 1500 tamalitos delgados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario